Entre los objetivos principales de este proyecto se cita la necesidad de adicionar una alternativa de conexión vial entre la región Occidental, donde está ubicada la ciudad de Maracaibo, con el resto del país, buscando maximizar su uso para la integración de medios de transporte vial y ferroviario existentes y en desarrollo en la zona del estado Zulia.
Tomando en cuenta aspectos importantes de navegación en el Lago de Maracaibo y su integración con la infraestructura vial de la región y del ámbito nacional, el Puente ofrece solución al tráfico urbano, acceso a polos de desarrollo agrícolas, industrial y de turismo del área metropolitana de Maracaibo y a las vías de integración suramericana y zonas fronterizas.Extraido de: http://www.ve.odebrecht.com/puente-nigale.php en fecha:22-03-13


Puente Nigale: El puente fue designado con el nombre de
Nigale, en memoria de este Cacique perteneciente a la etnia
Añú, quién en 1558 se enfrentó ferozmente a los españoles,
convirtiéndose en símbolo de la resistencia indígena.
Extraido de: http://www.cne.gov.ve/divulgacion_regionales_
2008/programas/21/V-7824283.pdf en fecha :22-03-13
Los comentarios que aparecen en este sitio web son responsabilidad de sus autores y no de Territorio Venezolano,Nuestro Legado Eterno
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que aparecen en este sitio web son responsabilidad de sus autores y no de Territorio Venezolano, Nuestro Legado Eterno.